miércoles, 31 de enero de 2007

Amsn desde subversion con antialiasing en Gentoo

aMSN es un cliente de msn multiplataforma escrito en tcl/tk. Para mi gusto es el mejor cliente para msn que hay para linux, con permiso de Gaim, que es multiprotocolo. Las últimas revisiones de subversion vienen preparadas para usar algunas características como los winks o guiños. Gentoo incluye la versión 0.96 en el árbol de portage, pero gracias a los overlays podemos obtener la última versión directamente desde el repositorio subversion de amsn. Además, si instalamos la versión 8.5 de Tcl y de Tk podremos usar el antialiasing, lo que nos permite tener fuentes suavizadas.

Para empezar tenemos que crear un overlay propio y decirle a portage que lo use en nuestro make.conf

mkdir -p /usr/local/portage

Una vez que hemos creado este archivo tenemos que decirle a portage donde está el overlay para que lo tenga en cuenta. Para ello añadimos lo siguiente en /etc/make.conf:

PORTDIR_OVERLAY="/usr/local/portage"

Y si ya tenemos algún otro overlay configurado en lugar de eso añadimos lo siguiente:

PORTDIR_OVERLAY="${PORTDIR_OVERLAY} /usr/local/portage"

Ya tenemos el overlay configurado. Portage reconocera ahora los ebuilds que incluyamos en ese directorio. Ahora tenemos que descargar los ebuilds de tcl y tk de aquí. Descomprimimos el archivo descargado y copiamos la carpeta descomprimida en /usr/local/portage como root:

tar zxf dev-lang.tar.gz cp -R dev-lang /usr/local/portage/

Una vez hecho esto realizamos el digest del ebuild. Esto consiste en comprobar que los archivos de los cuales depende el ebuild están bien (el código fuente, etc...), para ello escribimos en una consola como root:

ebuild /usr/local/portage/dev-lang/tk/tk-8.5.0.ebuild digest
ebuild /usr/local/portage/dev-lang/tcl/tcl-8.5.0.ebuild digest

Ya podemos actualizar tanto tcl como tk.

emerge -uva tcl tk

Ahora que tenemos tcl y tk instalados ya podemos instalar la versión subversion de amsn. Para ello usaremos otro overlay, aunque este está fuera de nuestro equipo. Para instalarlo:

mkdir -p /usr/local/portage/app-portage/zugaina-sync/
cd /usr/local/portage/app-portage/zugaina-sync/
wget http://gentoo.zugaina.org/portage/app-portage/zugaina-sync/zugaina-sync-0.3.ebuild
ebuild zugaina-sync-0.3.ebuild digest
emerge zugaina-sync

Añadimos /usr/local/zugaina-portage/ a la variable PORTDIR_OVERLAY de nuestro /etc/make.conf y después hacemos:

mkdir /usr/local/zugaina-portage/
zugaina-webrsync

Ahora ya podemos intalar amsn desde el repositorio de subversion. Si ya lo tenemos instalado hacemos copia de seguridad de los skins y los plugins que tengamos instalados. Una vez que hemos hecho esto desinstalamos TODO lo que tenga que ver con amsn, tanto la versión actual instalada como los skins que hayamos instalado mediante portage. Y una vez desinstalados instalamos la versión svn.

emerge -C amsn amsn-skins
emerge -va amsn-svn

La primera vez que lo instalemos tardará un poco por que tiene que descargar el código fuente desde svn.Cuando queramos actualizar simpremente volvemos a hacer emerge -va amsn-svn y listo. Ahora que ya usamos la versión amsn podemos probar plugins tan interesantes como éste. que dota a amsn de los guiños del cliente para Windows de Microsoft.